Venezuela: Autoridades afinan detalles en materia de turismo en Mérida
El Caribe News /
CARACAS. – La presidenta de la Cámara de Turismo del estado Mérida, Alejandra Luna ofreció un balance turístico y nuevas alianzas en el territorio para enaltecerlo y potenciarlo. (Gráficas y fuente informativa Unión Radio)
“Siempre estamos mostrando las bondades de nuestro estado, esas ganas de conectar con lo nuestro, cultura, gente, paisajes, gastronomía. Es esa Mérida que estamos mostrando”, expresó.
Con respecto a la operatividad del teleférico, resaltó que está en proceso de prueba la apertura de la quinta estación y que para la temporada de Semana Santa pudiera estrenarse.
En relación a la esperada temporada de Semana Santa, calificó como “abundante” las estadísticas e intenciones de negocio y que se están consolidando las reservaciones.
“La conexión entre Colombia y el eje del Mocotíes tiene un paisaje bellísimo con un buen clima pudiera potenciarse esos espacios”, apuntó.
En una entrevista concedida a Unión Radio, Alejandra Luna indicó que el municipio Libertador del estado Mérida cuenta con el suministro fluido del combustible para la tranquilidad de la población y de los visitantes.
Mérida es una buena opción para los temporadistas de Semana Santa
El guía de turismo del estado, Ramón Molina, aseguró que la ciudad ofrece una variedad de sitios turísticos de cara al inicio de la Semana Santa en el país.
La región presenta grandes alternativas y opciones para la venidera festividad religiosa, desde la zona del valle hasta la zona colonial de Jají y Tabay.

“Ahorita la vía de acceso para Mérida sigue siendo las mismas, llegas por el aeropuerto, los túneles que van desde el Vigía hasta Mérida están en muy buenas condiciones, los están reparando; le pusieron ya iluminación. Por supuesto hay tramos de la vía que hay que tener un poco de precaución. El 90% del acceso a Mérida por los lados del Vigía desde el aeropuerto está en muy buenas condiciones”, detalló.
El costo de posadas y cabañas oscila entre 35, 50 y 70 dólares, dependiendo de las ubicaciones y la cantidad de personas que se hospeden.
“Los hoteles y las posadas se han preparado con sus plantas eléctricas, con sus herramientas de emergencia, dijo Molina.
Referente a la gastronomía el guía indicó que es muy variada, “está repuntando, hay nuevos restaurantes por la zona del Valle, la vía Jají, es un pueblo colonial, allí consigues artesanía, posadas, restaurantes”. (Gráfica principal: Pico Espejo, teleférico de Mérida)