Se incrementan solicitudes del Parole Humanitario

  • Composición gráfica fuente externa.

El Caribe News / Sur de la Florida /

MIAMI. – El gobierno del presidente Joe Biden implementó el programa humanitario en octubre del año  2022 para los venezolanos y en enero del 2023 sumaron las solicitantes de cubanos, haitianos y nicaragüenses.

Según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en abril llegaron 28.738 migrantes de los cuatro países a los Estados Unidos.

En reportaje del Diario Las Américas, se citan a los cubanos  como el segundo grupo con más solicitudes en espera de revisión, superados por los haitianos, con más de 580.000 casos. En tercer lugar, aparecen los venezolanos, con casi 120.000 solicitudes y, los nicaragüenses, con más de 20.000.

Se conoció que, El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos recibe un promedio de casi 12.000 solicitudes diarias para patrocinar a ciudadanos de Haití, Cuba, Venezuela y  Nicaragua.

PATROCINADOR EN USA

Pueden ser ciudadanos o residentes, También personas que tengan Estatus de Protección Temporal (TPS).

La persona que brinda el apoyo debe tener un estatus legal. Que puede  ser un beneficiado del DACA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *