Remesas ya no cubren necesidades básicas de los venezolanos

El Caribe News /

CARACAS. – Las familias venezolanas que reciben remesas de sus familias desde el exterior aseguran que han perdido su valor como consecuencia de las fluctuaciones en el precio del dólar. (Gráfica y fuente informativa Unión Radio)

Así lo revela la Encuesta Condiciones de Vida (ENCOVI) presentada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

“Hoy en día tú sales con 100 dólares haces un mercado y cubres el pasaje de un mes. Fíjate, 30 dólares solamente en promedio se van en pasajes”, detalló Robert Sánchez, uno de los encuestados.

Sin embargo, en los últimos meses muchos venezolanos dejaron de enviar la misma cantidad de dinero, como consecuencia del costo de los servicios en el extranjero.

“Las condiciones de vida en los países desarrollados y de primer mundo reclama de unos ingresos muy altos para poder mantener el estándar de vida que mantiene esos países en sus ciudadanos”, añadió el encuestado Elisaul Lizardo.

“Antes mi hija me mandaba 100 dólares y me resolvía. Ahora me envía 80 y ya no me alcanzan, porque todo está más caro”, aseguró Carmen Villasmil, otra de las encuestadas 

La Encuesta Condiciones de Vida presentada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) reveló que en 2022 solo el 49 % de la diáspora está enviando remesas a sus familiares  en Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *