RD: Diez imputados por la operación Calamar se declaran culpables
El Caribe News /
SANTO DOMINGO. – El Ministerio Público y el abogado querellante en el caso de corrupción conocido Operación Calamar, Francisco García, confirmaron que de los 20 imputados en el caso, 10 han admitido su culpabilidad tras negociar para obtener una medida de coerción menos gravosa. (Gráfica y fuente informativa Diario Libre)
Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (Pepca), confirmó la información.
Los diez que han admitido culpabilidad son: Ángel Lockward, Santiago Moquete, Alejandro Constanzo Sosa, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández, Emil José Fernández, Óscar Chalas, Rafael Parmenio Rodríguez, Agustín Mejía y Víctor Matías Encarnación.
Después que el Ministerio Público terminó de leer el expediente de 2,120 páginas, la audiencia avanzó con la participación de los 10 citados y sus defensas material y técnica.
Esta admisión de culpabilidad está condicionada a una negociación previa con el Ministerio Público, según explica el jurista Francisco García, que representa a la familia Gatón, una de las estafadas por el supuesto entramado de corrupción, que -según la Pepca- utilizaba terrenos adjudicados por el Estado pendientes de pago para agenciarse dinero público usando métodos irregulares.
El abogado dijo también que, declararse culpable implica una flexibilidad en la solicitud de medida de coerción por parte del Ministerio Público, que en vez de pedir prisión preventiva optará por el arresto domiciliario.
Principales implicados preparan defensas
La defensa del excandidato presidencial Gonzalo Castillo, uno de los principales implicados en caso Calamar, manifestó que las admisiones de culpabilidad de 10 de los imputados “no afectan” a su cliente “en lo más mínimo”, indicó la abogada Laura Acosta.
“La audiencia de hoy (ayer) fue un guion muy bien hecho…la defensa sigue igual porque ninguna de esas 10 personas mencionó a Gonzalo Castillo, salvo el señor Ángel Lockward, quien dice que una persona, Fernando Crisóstomo, le dijo que Donald Guerrero le dijo que ese dinero era para la campaña de Gonzalo Castillo contradiciendo declaraciones que había dado públicamente antes de ser arrestado, por lo tanto para la defensa de Gonzalo Castillo, nada ha cambiado desde el primer día”, expresó la defensa.
Acosta recalcó además que se mantienen solicitando la “libertad pura y simple” de su cliente, ya que no existen arraigos que manden a una prisión preventiva como medida de coerción.
El abogado del excontralor, Daniel Omar Caamaño Santana, indicó que ellos no están pensando en negociar con el Ministerio Público y que por esa razón se mantendrán luchando por la “inocencia de su cliente, porque para eso son los tribunales”