Piden declarar emergencia en hospitales de niños por virus respiratorio
El Caribe News /
La Asociación de Hospitales de Niños y la Academia Estadounidense de Pediatría informaron al gobierno de Biden que los “niveles sin precedentes” de RSV, combinados con el aumento de la circulación de la gripe están llevando a algunos hospitales al límite.
Le pidieron al gobierno federal que declare una emergencia para brindarles a los hospitales mayor flexibilidad para enfrentar la situación.
Los médicos están pidiendo al gobierno que declare una emergencia en respuesta a un “aumento alarmante” de niños hospitalizados con virus respiratorio sincitial y gripe esta temporada.
La Asociación de Hospitales Infantiles y la Academia Estadounidense de Pediatría advirtieron al presidente Biden y al secretario de Salud, Xavier Becerra, en una carta esta semana que los “niveles sin precedentes” de RSV combinados con el aumento de la circulación de la gripe están llevando a algunos hospitales al límite, reseña Telemundo.
Los bebés de 6 meses o menos están siendo hospitalizados con RSV en más de siete veces la tasa observada antes de la pandemia en 2018, según datos de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC). Las hospitalizaciones por influenza también están en su punto más alto en una década y los niños y los ancianos corren mayor riesgo.
A medida que aumentan los virus respiratorios, más de las tres cuartas partes de las camas de los hospitales pediátricos están ocupadas en EEUU, según datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Diecisiete estados informan que más del 80% de las camas están llenas, según los datos. Los hospitales de niños en Arizona, el Distrito de Columbia, Maine, Minnesota, Rhode Island, Kentucky y Utah están casi llenos.
Una declaración de emergencia brindaría a los hospitales la flexibilidad necesaria para liberar capacidad de camas y personal a fin de garantizar que los niños reciban la atención que necesitan, señala la carta enviada al presidente y al secretario de Salud por el director ejecutivo de la Asociación de Hospitales Infantiles, Mark Wietecha, y el director ejecutivo de AAP, Mark Del Monte.
El presidente debería declarar una emergencia bajo la Ley Stafford o la Ley Nacional de Emergencias, y el secretario de salud debería declarar una emergencia de salud pública, escribieron Wietecha y Del Monte.
“Necesitamos apoyo financiero de emergencia y flexibilidades en la misma línea de lo que se proporcionó para responder a los aumentos repentinos de COVID”, escribieron. Foto cortesía