Marea roja afecta costa sureste de Florida

El Caribe News /

SARASOTA. Los residentes de la costa suroeste de Florida se han quejado de ardor en los ojos y problemas para respirar producto de la marea roja que está afectando la zona.

En las playas han aparecido peces muertos lo que motivó que un festival playero fuera cancelado pese a que estaba programado para el próximo mes. 

En la región hubo un brote de algas tóxicas que conforman la marea roja, lo que suscitó preocupación de que pudieran permanecer por mucho tiempo en la zona, ya que la actual proliferación comenzó en octubre de 2022.

El festival anual BeachFest en la ciudad de Indian Rocks Beach, Florida, patrocinado por una asociación de propietarios de viviendas, fue cancelado después que esa agrupación determinó, conjuntamente con el Departamento de Salud del condado Pinellas, que la marea roja podría durar hasta mediados de abril, fecha en que estaba programado el evento.

Casi dos toneladas de restos y peces muertos, fueron retirados de las playas y llevados a un relleno sanitario, dijo el portavoz del condado, Tony Fabrizio, reseña el diario Tampa Bay Times.

Alrededor de 455 kilogramos (1.000 libras) de peces muertos fueron retirados de las playas de St. Pete Beach desde principios de mes, dijo la supervisora de parques en la ciudad, Mandy Edmunds.

La marea roja, una proliferación de algas tóxicas que ocurre de manera natural en el golfo de México, se agrava con la presencia de nutrientes en el agua como nitrógeno.

Estas algas unicelulares llamadas dinoflagelados se multiplican en grandes cantidades en el agua, produciendo una proliferación de color rojizo. Pueden producir toxinas que afectan a la vida marina y a los seres humanos que consumen mariscos contaminados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *