Jueces migratorios cierran más de 170,000 casos de deportación
El Caribe News /
Unos 172,180 inmigrantes no tendrán que enfrentar procesos de deportación luego que los jueces migratorios, que dependen del Departamento de Justicia (DOJ), cerraran los casos en forma administrativa. (Gráfica fuente externa)
Se trata de una nueva marca en el cierre de casos, según el seguimiento del Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC) que opera en la Universidad de Syracuse.
De acuerdo con los datos más recientes en lo que va del año fiscal 2023, que inició en octubre pasado, los jueces cerraron 85% más de casos que en un periodo similar en 2019.
Esta acción, que se convirtió en una prioridad de la Oficina de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR), ya había logrado imponer un récord en 2022, cuando se cerraron 47% más casos que en 2019.
El abogado de inmigración, José Guerrero, explicó a Univision la importancia del cierre administrativo de casos.
“El cierre administrativo es cuando el juez de inmigración desestima en un juicio de inmigración los cargos que ha puesto la fiscalía para tratar de deportar al inmigrante. […] Cuando eso ocurre, ya no existe un proceso de deportación”, expuso.
De seguir esta tendencia, entonces los jueces podrían lograr casi un millón de cierres administrativos, lo que significará que la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no podría deportar a esas personas, al menos por el caso establecido en ese momento. (Fuente informativa Univision)