Genetista dominicana habla sobre su experiencia en hospital de Filadelfia

El Caribe News /

SANTO DOMINGO. – La doctora Jessie Reynoso, médico genetista, conversó con estudiantes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) sobre su labor en el Hospital de Niños de Filadelfia (CHOP, por sus siglas en inglés), donde se graduó de su residencia en genética en el año 2016 y detalló algunas de las innovadoras terapias genéticas que están utilizando para el tratamiento de los niños.

“Como genetista clínica me enfoco en diagnosticar, pero también en el tratamiento de condiciones de origen genético y seguimiento a la familia y padres donde hay riesgo de una condición genética”, explicó Reynoso.

La especialista dominicana relató que tuvo la oportunidad de vivir algunos años de su niñez en Estados Unidos pero sus padres no quisieron alejarla de sus raíces y de regreso a su país se graduó de medicina en la Universidad Nordestana de San Francisco de Macorís, reseña Diario Libre.

“Me considero una sembradora, sembrando semillas en toda Latinoamérica para poder de una manera u otra darle acceso a este tipo de servicios médicos a todos los niños. Como genetista clínica, me enfoco en diagnosticar, pero también en el tratamiento de condiciones de origen genético y seguimiento a la familia y padres donde hay riesgo de una condición genética”, detalló.

“La educación es una de mis pasiones, además de la investigación, y poder descubrir cómo tratar estas condiciones raras, que, si las combinamos todas, no son tan raras”, aseguró.

Se estima que uno de cada 10 estadounidenses tiene una enfermedad rara y en Latinoamérica unos 42 millones de personas, pero muchas sin diagnosticar.

“Parte de mi labor es crear conciencia, educar para que podamos diagnosticar y darles acceso a terapias a estos niños”, abundó Reynoso. Foto cortesía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.