Ciudad de Doral: Atracción turística de la Florida

City Place (foto El Caribe News)

Redacción El Caribe News / Sur de Florida /

MIAMI DADE.- La moderna ciudad de Doral es una de las más visitadas en la Florida. Es donde reside la mayor cantidad de venezolanos en el estado, por ello se le conoce también como: “doralzuela”.

Es de destacar el impulso del turismo en la ciudad. En sus centros de compras se observa la presencia de numeroso público proveniente de otras localidades de Estados Unidos, Latino América y Europa.

Las tradiciones  se ven por todas partes, comenzando por la Harina P.A.N., que la encuentras por allá y por aquí, más fácil que “pelar mandarina”. La empanada, la arepa, la cachapa, el cachito y el pan de piquito los saboreas y disfrutas con la familia, y con los amigos.

Harina P.A.N. en Publix

Pero la “bandeja paisa” no se queda atrás, ya que la bella Doral es habitada también por numerosa población de colombianos. Laboriosa colectividad que ha contribuido con su progreso. Por eso se pueden observar innumerables comercios y centros de compras, donde se ve el tricolor de la bandera y las tradiciones de Colombia. No obstante, otros grupos en su mayoría latinoamericanos residen o realizan distintas actividades en la ciudad.

La privilegiada ubicación de Doral, entre las Expressway Palmetto (826) y la Turnpike, así como su proximidad al Aeropuerto Internacional de Miami son razones para que sirva de asiento de importantes empresas. De ahí que es ideal para los congresos y reuniones de negocios.

En Doral se ubica el emblemático centro turístico Doral Golf Resort & Spa, ahora denominado Trump National Doral (adquirido por Donald Trump), así como centros habitacionales de impactantes diseños, entre otros escenarios de esparcimiento y distracción, donde se disfruta de comodidad y confort.

Ambiente del City Place (foto El Caribe News)

Asimismo, el modernísimo City Place, ubicado en 83 av. con la 36 calle. De fácil acceso desde cualquier lugar del sur de Florida, ofrece una amplia variedad en tiendas. (Abrió sus puertas en marzo de 2017).

La joven ciudad es sede de influyentes medios de comunicación como el Nuevo Herald, Univisión, Actualidad Radio, El Venezolano (periódico impreso y TV), Canal 4 (en inglés), Telemundo, entre otros de mucha aceptación en el público visitante y residente de la localidad. Pero también hay iglesias, universidades, centros de salud, instalaciones deportivas y de recreación.

Hacia el este de la ciudad, son varios los complejos urbanísticos y de compras como el Downtown, entre las avenidas 79 y 87, que la hacen más dinámica.

Alcaldía de la ciudad (foto El Caribe News)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *