De dónde vienen los inmigrantes y adónde van después de llegar a EE.UU.
- En la gráfica: Migrantes venezolanos cerca del río Bravo, la frontera entre México y EE.UU., mientras esperan el anuncio sobre el fin del Título 42 el 21 de diciembre, en Ciudad Juárez.
El Caribe News =
Estados Unidos es el hogar de más inmigrantes que cualquier otro país: más de 45 millones de personas, según las últimas estimaciones del censo. Con información de CNN.
Eso es el 13,6% de la población de Estados Unidos, casi lo mismo que hace un siglo. Pero a lo largo de los años, hemos visto cambios significativos en el lugar de donde vienen los inmigrantes y dónde terminan una vez que llegan aquí.
Aquí hay un vistazo a estas tendencias clave de inmigración y cómo han cambiado con el tiempo.
Un país ha encabezado la lista por décadas
Los mexicanos representan el grupo más grande de inmigrantes que viven en Estados Unidos. Eso ha sido así desde 1980, según el Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés). Y la ruta México-Estados Unidos es el corredor migratorio más grande del mundo.
Pero el número total de inmigrantes mexicanos que viven en EE.UU. ha disminuido durante más de una década.
Se estima que 10,7 millones de inmigrantes mexicanos vivían en EE.UU. en 2021, aproximadamente 1 millón menos que la década anterior.
Mientras tanto, la inmigración de otros países, incluidos India y China, ha ido en aumento, según el MPI.
Como le dijo un experto a CNN el año pasado, la variedad de razones por las que las personas se mudan a EE.UU. desde diferentes partes del mundo es tan variada como la lista de países que estos inmigrantes alguna vez llamaron hogar. Algunos buscan oportunidades económicas. Otros huyen de la violencia, la persecución o los desastres climáticos. Y otros esperan reunirse con familiares que ya están aquí.
Según un análisis de los datos del censo del MPI, los 10 principales países de origen de los inmigrantes en Estados Unidos se encuentran en América Latina y Asia.
México: 10,7 millones
India: 2,71 millones
China: 2,38 millones
Filipinas: 1.98 millones
El Salvador: 1,42 millones
Vietnam: 1,34 millones
Cuba: 1,28 millones
República Dominicana: 1,26 millones
Guatemala: 1,11 millones
Corea: 1,01 millones*
Estas estadísticas incluyen tanto a los inmigrantes que llegaron a Estados Unidos legalmente como a los que residen en el país sin autorización.
Viendo solo a la población de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos, la lista de los principales países de origen cambia ligeramente. Un informe del Departamento de Seguridad Nacional de 2021 estimó que los seis principales países de origen de inmigrantes indocumentados eran México, El Salvador, Guatemala, India, Honduras y China.
Pero la mayoría de los inmigrantes que viven en Estados Unidos no son indocumentados.
Las estimaciones más recientes del Pew Research Center indican que alrededor de 10,5 millones de inmigrantes indocumentados viven en Estados Unidos. Eso significa que la gran mayoría de las personas nacidas en el extranjero que viven en EE.UU. (77%) están aquí legalmente.