Barranquilla: Auténtica expresión caribeña
El Caribe News – Florida Foto cortesía =
MIAMI.– La bella Barranquilla es la cuarta ciudad más importante de Colombia. Situada a orillas del Río Magdalena, es la capital del Departamento del Atlántico, con el puerto industrial más importante en la región del Caribe colombiano.
Aquí, el ganador del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, inició su carrera como autor de las novelas del Realismo Mágico y donde la espectacular Shakira comenzó su exitosa carrera artística.
Barranquilla es conocida como la Puerta de Oro de Colombia y como pionera en la aviación, la radiodifusión y el transporte marítimo. Tiene cuatro puertos, siendo la única que en todo el país ofrece un puerto marítimo, un puerto fluvial en el río de Magdalena, un aeropuerto internacional y ahora un puerto de telecomunicaciones con un terminal para la red óptica de fibra. Además, también cuenta con actividades industriales y comerciales sólidas y una zona de libre comercio. De esta manera, Barranquilla se está posicionando como la ciudad del futuro.
Como resultado de la gran tradición como puerto de entrada, es hoy una ciudad cosmopolita, comparable en el contexto nacional, con Bogotá. Por su gastronomía y su acento español local, la cultura de Barranquilla se diferencia del resto de las regiones del país.
Además de la cultura, el clima es un factor favorable. Barranquilla tiene un clima caliente y muy húmedo, de día con una temperatura que varía alrededor de los 32°C. Sin embargo, entre finales de noviembre y principios de abril, los vientos refrescan con una temperatura más cómoda durante el día.
El “Carnaval” es considerado como uno de los más importantes en Latinoamérica. El Carnaval del Barranquilla tiene su propio encanto y se convierte en una experiencia apasionante y memorable; es celebrado cuatro días antes del Miércoles de Ceniza.

MUSEO DEL CARIBE EN BARRANQUILLA Foto cortesía
En el mes de abril de 2009 abrió sus puertas el primer museo regional de Colombia: el Museo del Caribe, un espacio que reconstruye la historia de la ciudad y que presenta a sus visitantes las manifestaciones culturales, la memoria histórica de sus pobladores y motiva a una reflexión en torno al medio ambiente, al territorio y al desarrollo de la región.