UNICEF: LA PANDEMIA AFECTA LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
El Caribe News/
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió que millones de alumnos en América Latina y el Caribe tengan que abandonar sus estudios por la vulnerabilidad económica agudizada por la pandemia de COVID-19.
“En América Latina y el Caribe, es posible que millones de los estudiantes más vulnerables no regresen a la escuela. Para aquellos sin computadoras, sin internet o incluso sin un lugar para estudiar, aprender desde casa se ha convertido en un desafío abrumador”, admitió Bernt Aasen, director interino de Unicef para América Latina y el Caribe.
En un comunicado de su oficina regional, Unicef confirmó que la pandemia interrumpió la educación de más de 137 millones de niños, niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe, quienes pierden casi cuatro veces más días de clase que los estudiantes del resto del mundo.
“En una región con más de 11 millones de casos de COVID-19 hasta la fecha, la mayoría de los estudiantes ahora corren el riesgo de perderse un año escolar completo”, señaló el informe, según el cual un tercio de los países latinoamericanos y caribeños siguen sin fecha para reabrir las aulas.
La investigación señaló que la pandemia amplió aún más las brechas educativas entre las familias ricas y las pobres en América Latina y el Caribe, región que corre el riesgo de retroceder en los avances registrados en materia de escolaridad por esta situación.
Foto cortesía